General
Estará activo desde el 3 al 6 de mayo.
INTRODUCCION. POSICIONES ANATOMICAS. MOVILIZACION DE PACIENTES.
Es fundamental que identifiquemos las diferentes posiciones anatómicas y que conozcamos y apliquemos correctamente las técnicas de movilización del paciente. Dando una buena atención al paciente realizando con éxito nuestras misiones a la vez que proyectamos una buena imagen.
MEDIOS MECANICOS UTILIZADOS PARA LA MOVILIZACION DEL PACIENTE. MEDIOS UTILIZADOS PARA EL TRASLADO DEL PACIENTE.
Para facilitarnos nuestra labor de movilización y traslado de pacientes, disponemos de diversos medios que iremos analizando y viendo su correcto uso.
EL CELADOR EN UNA INSTITUCION SANITARIA. FUNCIONES DEL CELADOR EN SU PUESTO DE TRABAJO ESPECIFICO.
Descripción de las funciones generales del celador dentro de una institución sanitaria y el desarrollo de las diferentes peculiaridades que podemos encontrar, dependiendo del servicio en el que se encuentre el celador. Conociendo estos aspectos estamos capacitados para dar una atención correcta al paciente, que es el foco principal de una institución sanitaria.
EL CELADOR EN UNA UNIDAD DE GESTION CLINICA. MATERIALES, EQUIPOS Y APARATOS QUE DEBES CONOCER. GLOSARIO.
Introducción a la actuación de un celador perteneciente a una unidad de gestión clínica. Presentación de equipos que nos podemos encontrar en una institución sanitaria, para su correcta identificación. Finalizaremos el curso con un glosario de términos que se utilizan en el día a día mientras desarrollamos nuestro trabajo.
Estará activo desde el 28 de mayo al 5 de junio.
Estará activo desde el 28 mayo al 5 de junio